“El grito de los excluidos: La situación actual de Brasil”
Por Edmar Aparecido de Oliveira ss.cc.
“La elección de un metalúrgico para la presidencia de la república, pareciera la prueba de la democracia conquistada en Brasil. Pareciera…» Revista: “Carta Capital” (07/09/2016)

Desde que llego al poder el Partido de los Trabajadores con el presidente Lula, el Brasil cambió mucho. El acceso a la universidad por parte de los pobres, el empleo en gran escala, la valoración del sueldo mínimo, la creación de la ayuda a las familias más pobres con la “Bolsa familiar” que es un proyecto social en el cual las familias más pobres reciben del gobierno un dinero mensual para su sustento. El acceso a la salud, educación, cultura y bienes sumado a grandes conquistas sociales. Pero desde entonces los que tenían el poder desde siempre nos hablaban que nuestro país era pobre, que no podríamos acabar con la deuda del FMI, que quien nació pobre iba morir así, entre tantas cosas mas no aceptaban que su poder y sus intereses particulares estuvieran amenazados. Entonces de un día a otro se fue organizando este golpe que ahora se ha concretado, que no es sólo contra la presidenta Dilma y sus 54 millones de electores sino contra toda nuestra nación, contra los derechos conquistados por las minorías, el progreso social y la inclusión de los últimos años.
Muchos se han tomado las calles, luchando por la democracia, hombres y mujeres que creen que el camino para una nación justa es que ella sea para todos. Personas simples, políticos, intelectuales, artistas, religiosas (as), obispos, curas, hasta grandes nombres se están uniendo en favor de nuestros derechos. Mucho más que un “Fora Temer” lo que se pide es nuestro Brasil de vuelta. Ya que con este golpe volvió todo a las manos de los grandes empresarios en especial extranjeros, y sabemos que su deseo es vender lo que es del Pueblo y hacer que el Pueblo no se rebele en búsqueda de sus derechos. A pesar de todo hay esperanza y juntos podemos cambiar esta situación, juntos podemos enfrentar las grandes potencias que quieren adueñarse de nuestro país, juntos podemos enfrentar esta crisis internacional, junto podemos buscar soluciones, juntos, juntos, juntos…